En este mundo pluripolar, donde viajar es cada vez más sencillo y común, los acuerdos entre naciones son muestras de progreso y productividad y la visa Schengen es ejemplo de ello.
¿Qué es la Visa Schengen?
Pero, ¿Qué es la Visa Schengen?, ¿Cuáles son sus requisitos?, ¿Qué países conforman el espacio Schengen?, ¿Cuánto cuesta el visado? Y así por el estilo, entonces ¡No Pares de Leer!
Para comenzar, ante la duda ¿la Visa Schengen Que Es?, hemos de aclarar que es una permisología con límite de tiempo que concede el acceso a una nación del espacio Schengen.
Por ende, y en base al acuerdo del espacio Schengen, tendrás libre tránsito por todos los países que conforman dicha zona.
A su vez, se dice que es temporal ya que solo dispones un máximo de 90 días de acceso dentro de un espacio de 180 días de vigencia.
Asimismo, debes solicitar el visado Schengen a la nación que sea tu primordial destino, o en su defecto el primero que vayas a visitar.
En consecuencia, si deseas expandir tus horizontes, recorrer Europa y hasta estudiar en el extranjero, este tema es para ti.
¿Qué es el Espacio Schengen y Qué Naciones Abarca?
En primer lugar, el espacio Schengen lo componen 26 naciones que acordaron que sus habitantes transiten libremente por sus territorios como siendo una sola nación.
En este orden de ideas, 22 de esas naciones forman parte de la UE, a saber:
Bélgica, Italia, Grecia, Países Bajos, Letonia, Austria, Lituania, Francia, Polonia, Suecia, Alemania, Eslovenia, Portugal, Eslovaquia, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, República Checa, Estonia, Malta, Hungría y España.
Igualmente, conforman la Zona Schengen 4 Países del AELC, que son:
Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein.
Y finalmente, también lo conforman 3 Estados independientes, como son:
El Vaticano, San Marino y el Principado de Mónaco.
Permiso ETIAS y la Visa Schengen ¡Seguridad Fronteriza!
El Sistema de Europa para la Información y Autorización ante Viajes (ETIAS) es una respuesta frente a la búsqueda en la UE para la protección fronteriza del espacio Schengen.
Este sistema se encargará de forma automática de escoger el nivel de elegibilidad de los solicitantes que deseen ingresar a la Zona Schengen.
A su vez, dichos solicitantes son los que actualmente gozan de exención de visado para entrar a esas naciones y algunos otros.
De hecho hay una lista de 60 naciones que pueden optar para la ETIAS
Para esto, cotejará de forma automatizada las bases de datos más importantes, incluyendo las policiales y así determinará si la solicitud es genuina o hay algún fraude detrás.
Ahora bien, debes saber que las nacionalidades que deban solicitar el Visado Schengen no serán aptas para tramitar el permiso ETIAS.
Por otra parte, fuera de las naciones del acuerdo Schengen, las naciones de Irlanda, Croacia, Bulgaria, Chipre y Rumania comenzaran a solicitar el Permiso ETIAS a los países exentos de visa.
¿Qué Necesito para Obtener la visa? Requerimientos
Para comenzar, es importante que sepas que este trámite es totalmente propio e intransferible por lo que tendrás que solicitar la Visa Schengen personalmente.
En segundo lugar, si piensas ir a varios países del acuerdo Schengen, realiza la solicitud a través del consulado o la embajada de aquella nación donde pasarás más tiempo.
Ya con el visado aprobado podrás moverte libremente por los otros destinos de la Zona Schengen que habías escogido.
Asimismo, debes saber que el trámite mínimamente consume unos 15 días, por lo que debes tomar tus previsiones con relación al tiempo antes de viajar.
Igualmente, ten en cuenta que cada país presenta alguna pequeña diferencia en lo relacionado con los requisitos Visa Schengen.
Sin embargo, a modo general y en síntesis, los Principales Recaudos de How to Get Visa Schengen son:
- ✅ Poseer la planilla de solicitud debidamente llena y firmada.
- ✅ Fotografía reciente de tamaño pasaporte y de fondo blanco.
- ✅ Pasaporte con los últimos visados (si corresponde) y poseer mínimamente dos páginas vacías, además debe tener vigencia de al menos 3 meses antes de partir.
- ✅ Reservación a un vuelo redondo o en su defecto un correo con el itinerario de los viajes a realizar.
- ✅ Haber contratado los servicios médicos de un seguro de viaje cuya póliza cubra hasta 30.000 € o de acuerdo al tiempo del viaje.
- ✅ Deberás comprobar el alojamiento que usarás por el tiempo de tu permanencia en el espacio Schengen.
- ✅ En el momento de la solicitud te serán tomados los datos biométricos personales.
- ✅ Finalmente, deberás demostrar que puedes mantenerte económicamente por el tiempo de estancia.
Asimismo, deberás convenir una cita (usualmente puedes solicitarla vía web) antes de ir a la institución gubernamental, e incluir algunos papeles adicionales de acuerdo al visado solicitado, a saber:
¿Si Estoy en Irlanda cómo puedo solicitar la Schengen?
Si, la persona que solicita la visa Schengen, se encuentra residenciado viviendo en Irlanda, aun cuando no es tu país de origen, y dentro de sus planes se ubican viajar a uno, dos o más países de los que constituyen el espacio Schengen, debes realizar lo siguiente:
- ✅ Solicitar la visa Schengen en el consulado o embajada ubicado en Irlanda del país en el que mayor tiempo pretendas estar de las naciones que visitaras, el cual es denominado destino principal.
- ✅ Por otro lado, en la circunstancia de que la persona requiera el visado Schengen para viajar a un solo país de los confederados, deberá tramitar la visa en el consulado o embajada determinada del país que visitas.
- ✅ No obstante, si no existe un destino predeterminado, y visitaras de manera aleatoria cualquier país de los que conforman el denominado espacio Schengen debes aplicar en la embajada o consulado del primer país donde pretendas llegar.
- ✅ Es necesario recordar que, una vez seleccionada la embajada o consulado según las necesidades para el visado Schengen, el solicitante deberá asistir a mencionada embajada siempre y cuando posea jurisdicción en su lugar de residencia.
Visa de Tránsito General o el de Aéreo Directo.
- ✅ Visa Vigente para el país de destino al que vas a arribar finalmente.
- ✅ Pasaje aéreo para la nación final donde llegarás.
Visa Turística o de Visita a Familiares y Amigos
- ✅ Balance Bancario de los últimos 6 meses, en su defecto una “carta oficial de afirmación de apoyo” de parte del amigo o familiar que te avala.
- ✅ Carta con la exposición de motivos del viaje con todos sus detalles y datos personales.
- ✅ Itinerario del viaje a realizar por los países Schengen.
- ✅ Comprobantes de Impuestos de tres años anteriores.
- ✅ Constancia de Empleo por parte del empleador.
- ✅ Si eres dueño de una empresa, consignar los documentos legales de la empresa y el pago de impuestos junto con su histórico bancario.
- ✅ Reservación de los pasajes aéreos.
- ✅ Comprobantes de hospedajes durante tu permanencia en la zona Schengen.
- ✅ Si cubrirán tus gastos habrás de presentar balance económico legal de tu familiar o amigo, así como una carta de invitación de su parte.
Businness Trip al Espacio Schengen
- ✅ Carta con exposición de motivos del viaje la nación Schengen.
- ✅ Perfilación de la Empresa del Solicitante.
- ✅ Documentos legales de la empresa o comercio que solicita el viaje.
- ✅ Histórico bancario reciente.
- ✅ Si no eres el Dueño, carta explicativa de la empresa que representas con el organigrama de viaje detallado.
- ✅ Si eres solicitado por una empresa en el espacio Schengen, oficio de invitación correspondiente.
- ✅ Ya sea en la carta de la empresa empleadora o en la que hace la invitación debe especificarse quien cubrirá los gastos.
- ✅ Pasajes aéreos.
- ✅ Comprobante de hospedaje.
Viaje Educacional
- ✅ Dos Planillas de solicitud debidamente completadas y firmadas.
- ✅ Aval de admisión en instituto educativo o universidad del país de la zona Schengen.
- ✅ Comprobantes financieros que sustenten el poder mantenerse económicamente durante tu estancia.
Viaje Laboral
- ✅ Completar y firmar dos planillas de solicitud para la estadía.
- ✅ Contrato laboral entre el empleador ubicado en la Zona Schengen y el que solicita el permiso de entrada.
Países: ¿A Quiénes se le Exige Visado?
Por razones obvias, aquellos provenientes de naciones del espacio Schengen podrán aprovechar al máximo su beneficio de pasar entre países del acuerdo sin control fronterizo.
Ahora bien, algunas nacionalidades de países que no pertenecen al acuerdo se verán en la obligación de tramitar su visado Schengen.
Por su parte, en América estas naciones son:
Bolivia, Guyana, Ecuador, Cuba, República Dominicana, Jamaica y Haití.
Claro está, no es que las demás naciones pueden estar en el Espacio Schengen el tiempo que deseen sin más.
Estos ciudadanos de países exentos y locales del área Schengen no pueden sobrepasar los 3 meses de estadía o 90 días cada seis meses.
Asimismo, es notable que la Visa Schengen Ecuador es una de las más solicitadas de América Latina.
De hecho, tanto como en India Visa Schengen en el continente asiático, donde los requisitos y costos son a modo general los mismos.
Incluso, estos visados han sido tan acogidos que con visa Schengen puedo viajar a México.
Por otro lado, la Visa Schengen Colombia, agradablemente fue exonerada ya hace algunos años a través de acuerdos bilaterales entre naciones, así como la Visa Schengen Perú.
Igualmente, entre los países más beneficiados de Latinoamérica tenemos que el No Necesitar Visa Schengen Venezuela dio pie para un éxodo de ciudadanos en busca de mejores oportunidades.
Así que, la exoneración de Visa Schengen para venezolanos tuvo influencia muy positiva en el futuro de los habitantes de esa nación caribeña.
Países de Europa con Más Demanda: Best Schengen Visa
En otro orden de ideas, si vemos el asunto enfocados en los países de Europa del área Schengen hay naciones que reciben notablemente más visitantes.
Este es el caso al analizar las solicitudes de Visa Schengen España y Visa Schengen Italia, donde cada vez más viajantes ingresan al territorio del acuerdo entre naciones.
De igual modo, es relevante aclarar que ambos destinos presentan requisitos muy similares los cuales están expuestos más arriba.
Como consecuencia, resultaron atrayentes para muchos que vieron en sus fronteras en éxito deseado.
Ireland Visa Schengen: ¿Pertenece al Acuerdo de Naciones?
En vista de los beneficios de la Isla de San Patricio muchos se preguntan: Is Ireland Schengen Visa Countries? ¿Es decir forma parte de ese espacio sin control de fronteras?
La verdad es que Irlanda no forma parte del espacio Schengen, pero bien podemos afirmar que ofrece grandes oportunidades a aquellos en búsqueda de superación.
Así que, si en algún punto te preguntaste: Is Ireland part of Schengen Visa? Y te preocupa ver que no, ten en cuenta que el proceso de visado interno de Irlanda es excelente.
De tal forma, solo por mencionarte dos, tienes la visa trabajo que te permite laborar en una nación de las que posee los mejores salarios del planeta.
A su vez, la visa de estudio te permite aprender y a la vez trabajar legalmente incluso al estudiar Inglés en Irlanda en un curso de 25 semanas.
De modo que, aunque no podemos afirmar: Is Irish Visa Schengen, los visados que existen en Irlanda abren las puertas al logro a lo grande.
Por otro lado, desde el punto de vista de los irlandeses, algunos han buscado abrir puertas en naciones vecinas, por ejemplo, al solicitar la Schengen Visa France from Ireland.
¿Qué hay de Reino Unido? ¿Is UK Visa Schengen?
Para empezar, ahora que Reino Unido no es parte de la UE, tampoco tiene relación con la Visa Schengen.
De hecho, incluso los ciudadanos Británicos deberán ahora tramitar en permiso ETIAS para poder acceder al territorio Schengen.
Claro está, al no necesitar el visado, los ciudadanos de Reino Unido no tendrán que Apply Visa Schengen from UK.
Por otro lado, para acceder a UK, los viajeros de otros países, mínimamente deberán mostrar su identificación o pasaporte, comprobantes de solvencia económica y un aval que certifique su lugar residencia.
Por supuesto, esto dependerá de la nación de donde provengan y de las relaciones que ese gobierno tenga con Reino Unido referente a visas.
Tipos de Visas Schengen: ¿Cuál debo Solicitar?
Primeramente, aclaremos que el visado a elegir dependerá de la intensión de viaje que tengas planeado hacer.
Con esto en Mente te presento las tres clases de Visados Schengen más comunes y solicitados:
USV: Visa Uniforme Schengen Tipo «A»
Este visado permite la circulación o permanencia en el Espacio Schengen por un tiempo máximo de 90 días cada medio año, comenzando al momento de tu ingreso.
Sin embargo, la de tipo «A» no es más que una visa Schengen de tránsito aeroportuario, donde el beneficiario podrá transportarse entre estados NO Schengen, haciendo escala por un país que sí lo es.
En efecto, todo esto sin entrar plenamente en el territorio de la nación Schengen, sino solo haciendo uso de sus aeropuertos.
USV: Uniform Schengen Visa Tipo «C»: ¡La más Usada!
Esta categoría de Visa es de poco tiempo de vigencia, pero de gran utilidad ya que tiene que ver con la permanencia en el país Schengen en cuestión.
De este modo, su duración dependerá de la validación de la visa directamente proporcional con la intención de viaje.
A su vez, existen 3 Clases de Visas Uniformes Schengen, a saber:
- Visa Schengen de Entrada Única: esta modalidad permite un solo ingreso al espacio Schengen por un tiempo limitado, que acabará si se abandona el país, así no haya concluido el tiempo permitido.
- Visado Schengen Doble Ingreso: tal como el anterior esta visa termite entrar y salir, pero con la salvedad que puede ser dos veces, a diferencia de la única vez del primero.
- Visa Schengen de Múltiple Ingreso: Esta permite entrar y salir cuantas veces plazca, dentro de los 90 días de permanencia que comienzan al entrar desde un país no Schengen.
VTL: Visa de Valor de Territorio Limitado
Este visado permite al beneficiario trasladarse por el territorio Schengen, pero con la salvedad que solo puede transitar por las naciones específicas que se autorice al otorgar la visa.
Este Permiso de Ingreso Schengen es otorgado solo en casos muy puntuales, como los humanitarios, por ejemplo, o bien en casos de viajes de emergencia a lugares exactos.
VN: Visado Nacional Schengen
Esta visa de Tipo “D” es más versátil, ya que es para estudio, trabajo y permanencia en alguna nación del territorio Schengen.
Por un lado, puede ser para un solo ingreso, por un tiempo específico y para un motivo exacto, luego de lo cual se retornará a su país de origen.
En otro sentido, puede ser de acceso múltiple y con varios propósitos en sí, como viajar por ejemplo y sin mayores restricciones.
Como tal, para poder obtenerla deberás integrar el grupo que cumple ciertos casos puntuales, a saber:
- ✅ Formar parte como estudiante de un esquema Internacional que cuál te otorgara máximo un año de visado.
- ✅ Hacer vida como estudiante Internacional casi en el momento de comenzar estudios de mayor nivel, a su vez también te será otorgada la visa por un año pudiendo renovarla.
- ✅ Laborando a nivel formativo en un instituto de educación superior o de investigación.
- ✅ Siendo un profesional de renombre que desea compartir sus experiencias en alguna nación del espacio Schengen.
- ✅ Estar inmerso con algún estado médico de emergencia que evite el salir en las fechas otorgadas por la visa.
Costo: ¿Cuánto Cuesta la Tasa de Visado?
A continuación, ten en cuenta que los gastos obligatorios referentes a la Visa Schengen contemplan costos de tasas por la visa y los servicios que eso conlleva y los mismos NO son reembolsables.
Asimismo, estos precios dependerán del tipo de visa, así como de la edad del peticionario y dichos montos deben ser cancelados ante el ente gubernamental donde hagas la solicitud.
Igualmente, ten en cuenta que puedes cancelar en efectivo o tarjeta de débito y que en algunos casos puedes hacerlo con tarjeta crediticia.
He aquí los precios de las Visas Schengen en Euros:
- ✅ 80 € por Visa de Tránsito en Puerto Aéreo.
- ✅ 80 € por Visa Schengen de Corta Duración inferior a 3 meses.
- ✅ 40 € para un Visado de un Menor de edad de entre 6 a 12 años.
- ✅ 35 € por personas de Armenia, Rusia y Azerbaiyán.
De igual forma no cancelarán nada los chicos inferiores a los 6 años, cualquiera que viaje con fines educativos, de aprendizaje y de investigación de tipo científico, así como representantes de ONGs menores a los 25 años.
Travel Insurance Visa Schengen: Recuerda el Seguro de Viaje
El seguro médico es requisito imprescindible ante un viaje al espacio Schengen, donde con el puedas cubrir cualquier emergencia de salud o algún accidente grave.
A su vez, el mismo debe cubrir mínimamente tres aspectos clave:
- ✅ Cobertura de por lo menos 30.000 €.
- ✅ Poder resguardarte en todo el territorio Schengen.
- ✅ Abarcar cualquier gasto referente a atención médica de emergencia, tratamiento y repatriación de ser necesario.
Por otro lado, es aconsejable que estés atento en lo referente a las restricciones al contratar un seguro.
A su vez, si viajas en carro particular, es bueno que incluyas en tu seguro tanto la salud como el resguardo de tus bienes materiales.
Asimismo, tu póliza de seguro debería cubrir:
- ✅ Emergencias de salud.
- ✅ Evacuación ante un imprevisto fuerte.
- ✅ Repatriación frente a una fatalidad.
- ✅ Retorno de un menor de edad.
- ✅ Anulación de un viaje o suspensión del mismo.
- ✅ Gastos funerarios en el Espacio Schengen.
- ✅ Muerte Accidental.
- ✅ Hurto, daño o extravió de maletas y documentos.
- ✅ Reemplazo de artículos personales ante retraso de las maletas.
- ✅ Retrasos de vuelos por mal tiempo.
- ✅ Secuestro.
Finalmente, como a todos nos interesa la economía y la calidad, lo que debes hacer es realizar una búsqueda cuidadosa y comparar todos los aspectos para encontrar lo mejor.
Preguntas Relacionadas con el Visado Schegen
✅ ¿Qué significado tiene AELC y su Diferencia con UE?
Para comenzar, es una asociación de 9 naciones europeas en busca de la comercialización justa entre ellas y tiene su sede en Países Bajos.
Sus siglas significan Asociación de Europa de Comercio Libre.
A su vez, se diferencia de la Unión Europea en que esta última no solo opera entre sus participantes, sino que tiene vida comercial internacional como bloque usando una moneda global propia, a saber, el €.
✅ ¿Dónde debo realizar la solicitud para un visado Schengen?
Sin importar cual sea tu lugar de origen, deberás dirigirte al consulado o la embajada, según sea el caso, del país donde deseas solicitar el visado Schengen.
Ahora bien, recuerda que es un trámite presencial y personal que no puedes delegar ni enviar por vía web.
✅ ¿Cuánto de demora una solicitud de Visa Schengen?
El trámite puede tardar hasta 45 días, si es necesario algún documento especial, sin embargo como promedio suele durar unos 15 días hábiles.
Por otro lado, no podrás comenzar la solicitud hasta 6 meses antes de tu viaje, ya que ese es el máximo permitido para tal fin.