Los nicaragüenses observan en Irlanda una excelente alternativa para estudiar un curso de inglés y además trabajar legalmente, pero ¿Qué es lo que realmente llama la atención de la Isla de los Duendes?
No Necesitan Visa para Entrar en Irlanda
Primeramente, aclaremos que Nicaragua es uno de las naciones con convenio con Irlanda, por lo que no se les solicita visado para ingresar como turista, claro está, por un periodo de máximo 90 días.
Como resultado, la situación simplifica mucho el acceso, sin mencionar que disminuye los costos de aranceles, además de trámites en embajadas.
Ahora bien, al ingresar a Irlanda con esta modalidad no podrás laborar legalmente, pues este beneficio no lo contempla ese permiso.
Eso sí, si deseas beneficiarte al máximo de la experiencia en la Isla Esmeralda, lo mejor para mudarse a Irlanda es comenzar como estudiante de inglés y así poder laborar legalmente.
Estudiar y Trabajar en Irlanda para Nicaragüenses
Por su parte, las políticas de migración del gobierno irlandés dan permiso a los estudiantes de Nicaragua para poder trabajar mientras estudian, eso sí, solo si están inscritos en algún curso de inglés de 25 semanas o más.
A su vez, con este beneficio los estudiantes tienen permiso para laborar por 20 horas por semana durante el periodo académico, lo que equivale a media jornada, y 40 horas semanales en periodo vacacional.
Y esto es maravilloso pues, con este dinero fácilmente pueden cubrir los Gastos al Vivir en Dublín o también abarcar los costos al mudarse a Cork.
Ahora bien, como dijimos es imprescindible el estudiar bajo las condiciones descritas para poder trabajar en Irlanda en esa modalidad, pero además deberás tener:
- ✅ Tener Pasaporte original vigente
- ✅ Haber pagado un curso irlandés de Inglés de al menos 25 semanas
- ✅ Health Insurance que comúnmente está cubierto en el curso.
- ✅ Aval económico que cubra tus gastos dentro de Irlanda de 3000 como mínimo.
- ✅ Reserva de alojamiento para los primeros días
- ✅ Vuelos a Dublín
Asimismo, debes saber qué ciudadanos latinos como los hondureños residentes de Irlanda, los Bolivianos viviendo en Irlanda y hasta los Chilenos que Viven en Irlanda dan fe de los beneficios de estar allá.
Ahora bien, hay naciones que no cuentan con convenio con la isla, por lo que Venezolanos Viajando a Irlanda e incluso Colombianos emigrando a Ireland deben solicitar visa antes de salir de su país de origen.
De igual forma, los peruanos que emigran a Irlanda presentan está limitante, así que como nicaragüense no puedes perderte este magnífico beneficio y viajar pronto a la Isla Esmeralda.
Estudiar Inglés en Irlanda en Escuelas de Inglés
Irlanda ha desarrollado alianzas con Nicaragua para que sus ciudadanos puedan venir a aprender inglés, esta son la lista de Escuelas oficiales que aceptan estudiantes latinoamericanos:
Las personas también buscaron: Salvadoreños que Emigran a Irlanda; o Irse a Vivir a Irlanda
Preguntas Relacionadas con Emigrar a Irlanda desde Nicaragua
✅ ¿Cuánto puedo estar en Irlanda sin visa como Nicaragüense?
Como Nicaragua es una de las naciones que tiene convenios con Irlanda, sus ciudadanos pueden entrar y mantenerse en la Isla Esmeralda por un máximo de tres meses.
Asimismo, pueden usar ese tiempo para conocer, sin embargo, no pueden trabajar, para lo que deberán tramitar una Work and Study Visa y realizar algún curso de Inglés en Irlanda.
✅ ¿Cuánto Cuesta un Curso de Idioma Inglés en Irlanda?
Los costos varian de acuerdo al Instituto de Inglés en Irlanda que escojas así como de la duración del estudio del idioma irlandés.
Sin embargo, para que te hagas una idea los costos de cursos de Inglés en Irlanda oscilan entre los 120 EUR a los 350 EUR semanales.
✅ ¿Nicaragua necesita Visa para Inglés en Irlanda?
No, Nicaragua tiene convenio con Irlanda para poder hacer el permiso de estancia de estudiantes al llegar, eso si los estudiantes tienen que cumplir ciertos requisitos para estudiar y trabajar.