En miras al éxito profesional o académico debemos tener claro que el dominio de la lengua anglosajona es una pieza fundamental y la mejor manera de certificarlo es a través de los exámenes internacionales de inglés.
Tipos de Test Oficiales ¡Conoce tu Nivel de Inglés!
Claro está, si has podido investigar te has dado cuenta de que las mejores pruebas de acreditación oficial de inglés son muchas y pueden abrumar a cualquiera.
Inglés Cambridge:
Examen IELTS
Examen TOEIC
First Certificate
C2 Proficiency
Examen CAE
Examen Cambridge B2
Examen Cambridge Niveles
Occupational English Test (OET)
Asimismo, si te encuentras en esta bifurcación en el camino y no sabes por dónde comenzar entre tantas opciones, aquí conseguirás la información que estabas buscando.
Por esto, analizaremos cuáles son los principales certificados de inglés internacional, además de sus ventajas y características, con el fin de que puedas escoger la que mejor cubra tus necesidades.
¿Por Qué Certificar tus Conocimientos en Inglés?
Primeramente, las titulaciones oficiales que otorgan los test de nivel de inglés fomentan la continua mejoría lingüística y te acreditan como conocedor de la lengua inglesa.
Adicionalmente, te abre muchas puertas en el ámbito laboral y educacional, al poder expandir horizontes hacia países angloparlantes.
Por otro lado, la preparación de forma efectiva para los exámenes de inglés por niveles resultará una experiencia única, entretenida y gratificante.
Beneficios de Acreditarte
El poder demostrar ante el mundo tu dominio en los niveles de inglés te dará una herramienta fundamental para sobresalir en muchos aspectos además de otras ventajas, a saber:
- ✅ Podrás optar a una beca Erasmus.
- ✅ Tendrás la opción de realizar prácticas o hasta incluso trabajar en el extranjero.
- ✅ Se abrirán oportunidades para realizar grado, posgrado y hasta máster fuera de tu país.
- ✅ Mejorarás tu situación profesional pudiendo promocionarte en tu ámbito laboral.
- ✅ Impulsarás tu CV despegándote de tu competencia en cualquier proceso de selección laboral.
Como resultado, cada vez más personas buscan lograr obtener un certificado oficial de idiomas que les permita despegar en el cumplimiento de sus metas.
Ahora bien, debes tener claro que todos estos avales se basan en un sistema de niveles que resultan clave a la hora de decidir cuál de los exámenes de inglés internacionales vas a escoger.
Los Niveles de Inglés según el MERC o CEFR
Para comenzar, establezcamos que el Marco Europeo de Referencia de las Lenguas (MERC o CEFR por sus siglas inglesas) es un estándar usado a nivel mundial para medir el nivel de dominio de un determinado lenguaje.
De la misma manera, al tratarse de una estandarización, esta resulta totalmente independiente de los mecanismos de comprobación.
En consecuencia, el MCER ha instaurado una escala como un de seis niveles, así como la homologación de los títulos que emiten las entidades autorizadas.
Asimismo, esta división de niveles se agrupa en tres conjuntos que responden al nivel de complejidad: básico, intermedio y avanzado.
Nivel | Subnivel | Qué Demuestra |
---|---|---|
A (Básico) | A1 (Acceso) | Capacidad para utilizar y entender frases sencillas así como expresiones cotidianas, además puede relacionarse sólo de forma básica y elemental, usuamente son examenes de ingles para niños. |
A (Básico) | A2 (Plataforma) | Puede comprender y expresarse con expresiones un poco más complejas pero sin salirse de lo sencillo y cotidiano, además puede comunicarse al hacer tareas simples. |
B (Independiente) | B1 (Intermedio) | Ya se comprenden y se pueden escribir textos claros y en lenguaje estándar, además puede haber desenvolvimiento en viajes a zonas de habla inglesa. |
B (Independiente) | B2 (Intermedio – alto) | Puede entender y reproducir textos más complejos sobre temas que conoce, también relacionarse con nativos fluidamente. |
C (Competente) | C1 (Operativo Eficaz) | Comprende y escribe textos extensos y un poco complejos, además de expresarse sin problema profesional, social y académicamente. |
C (Competente) | C2 (Maestro) | Comprende todo casi como un nativo, también puede expresar cualquier idea sin inconvenientes tanto verbal como por escrito, incluso temas complejos. |
Facultades a Desarrollar por los Aspirantes
En consecuencia, el aspirante debe enfocarse en las capacidades a desarrollar para los exámenes nivel de inglés que le permitan mejorar su dominio del idioma y para esto el MERC establece tres categorías:
- ✅ Como primero, el rango “Comprender” encierra las habilidades de “Comprensión Lectora” y “Comprensión Auditiva”.
- ✅ En segundo lugar, el escalón “Hablar” abarca las destrezas en “Expresión Oral” e “Interacción Oral”.
- ✅ Y en tercero, la categoría “Escribir” integra la parte de “Expresión Escrita”.
Exámenes Certificados de Inglés: ¿Por Dónde Comenzar?
Primeramente, debes plantearte objetivos claros que marquen un norte a seguir y la mejor manera para comenzar a delimitar ese camino es conociendo dónde estás parado.
Es decir, para comenzar en este mundo de los certificados de inglés oficiales lo primero es saber cuál es su nivel del idioma anglosajón.
Para esto, institutos reconocidos como la Universidad de Cambridge han creado test de inglés gratis para saber tu nivel, donde en pocos minutos puede hacerte una idea de cómo vas.
En ese examen diagnóstico de inglés básico puedes evaluar los tus conocimientos idiomáticos en diferentes aspectos como el vocabulario y la gramática.
En resumen, podemos sintetizar tres razones de peso para realizar algún examen de ubicación de inglés online y hasta en PDF:
- ✅ Lograr elegir el curso de inglés que mejor se adapte a tus necesidades específicas.
- ✅ Poder trazarte objetivos claros y realistas según tú nivel de habilidades lingüísticas actuales.
- ✅ Medir progresivamente tus avances en el dominio del idioma al repetir la prueba periódicamente.
Tipos de Exámenes de Oficiales Inglés: ¿Cuál Rendir?
Comenzando, aclaremos que aunque poseas un excelente nivel del idioma, si no posees alguno de los certificados internacionales de inglés que te acredite no tendrás manera de comprobarlo.
Por tanto, requerirás exámenes de inglés para ello y aunque hay muchos a nivel mundial, son cuatro los exámenes más famosos: IELTS, TOEFL, TOEIC y Cambridge.
Sobre este último, el Cambridge, debes saber que en realidad son una familia de exámenes de inglés oficial que te certificarán de acuerdo al nivel al que quieras optar.
Ahora bien, debo decirte que aunque es una decisión personal, muchos recomiendan el realizar la preparación a cada prueba en su país de origen para obtener mejores resultados.
Por lo pronto, pasemos a analizar cada prueba por separado para conocerlas mejor y de hecho al final hasta te mostraré una tabla de equivalencias entre ellas.
Exámenes Cambridge
En primer lugar, debes saber qué a diferencia de otros institutos, el Cambridge maneja sus exámenes de certificación de inglés de acuerdo a niveles MCER, asignando un examen para cada nivel según tu necesidad.
Es decir, Cambridge ofrece principalmente seis pruebas de nivel, a saber:
A1 Movers ; A2 Flyers ; B1 Preliminary ; B2 First ; C1 Advanced y C2 Proficiency
Como resultado, encontramos los títulos Cambridge con gran ventaja internacional de reconocimiento y fiabilidad.
Asimismo, el hecho de que las pruebas Cambridge otorgan Certificados de Inglés que no caducan las hace preferidas entre muchos aspirantes internacionales.
Por otro lado, es importante decir que usualmente las convocatorias internacionales se realizan tres veces al año, a saber en marzo, junio y diciembre.
Para concluir, ten en cuenta de los exámenes de certificación Cambridge son realizados en cada país a través del British Council.
Examen International Languages Test System IELTs
Comencemos diciendo que el International English Language Testing System (IELTS) también es una prueba de familia Cambridge pero en asociación con otros institutos sin fines de lucro como él British Council.
De la misma manera, debes saber que su uso es más académico pues se toma como ejemplo de exámenes de inglés para Universidad en países de habla inglesa y se pide para la admisión en dichos institutos.
Sin embargo, y hay que aclarar, que cada vez más empresas la utilizan como herramienta seleccionadora de su personal.
En otro orden de ideas, podemos decir que esta prueba es de nivelación, ya que diferencia de las otras Cambridge, este es no se aprueba ni reprueba, sino que el resultado determina en qué escalafón del MCER está tu nivel de inglés.
Asimismo, es importante que sepas que las convocatorias para él IELTS se llevan a cabo cada mes y sus resultados arriban más o menos en unos 13 días.
Por otro lado, debe saber que existen dos tipos de evaluaciones IELTS:
- ✅ Primeramente, la prueba IELTS Academic.
- ✅ Y también, el examen IELTS General Training.
Para aclarar, ten en cuenta que la prueba que elijas va a depender del objetivo que tengas en tu certificación del idioma inglés, ya sea, con fines académicos o por ejemplo para solicitar una visa.
Finalmente, también es importante que conozcas que el TOEFL y el IELTS tienen una caducidad de dos años.
Examen TOEFL
Para empezar, esta prueba desarrollada por la compañía ETS, es una prueba que mide tanto los conocimientos como la fluidez en el idioma anglosajón, basado en el inglés americano.
Asimismo, las convocatorias para el Test Of English as a Foreign Language son realizadas varias veces al mes a través de su portal web ETS.org y sus resultados son obtenidos en aproximadamente 5 semanas.
Del mismo modo, estos resultados se fundamentan en una puntuación la cual te colocará en un nivel determinado del idioma inglés, implicando ser un examen multinivel como el IELTS.
Por otro lado, ten presente que así como el IELTS, esta certificación tendrá validez solo por dos años.
TOEIC
Por último y no menos importante, la empresa ETS también ofrece entre sus tests esta evaluación para profesionales, que mide sus capacidades y competencias del inglés en entornos laborales.
El Test of English for International Communication lo conforman dos exámenes separados que evalúan por un lado las habilidades receptivas del inglés (auditiva y lectora) y por otro sus destrezas productoras (escrita y oral).
De este modo, los aspirantes pueden optar por presentar ambas pruebas o sólo una según lo requieran.
Finalmente, tal como su hermano TOEFL y como también el IELTS, la validez de su certificación es de sólo dos años y resulta una prueba de determinación de nivel de inglés.
Pruebas de Inglés: Básicos, Intermedios y Avanzados
Marco Europeo | TOEFL | TOEIC | IELTs | Cambridge |
---|---|---|---|---|
A1 | No Aplica | TOEIC 120-220 | No Aplica | A1 Movers |
A2 | TOEFL 20-39 | TOEIC 225-545 | IELTS: 3-3.9 | A2 Key |
B1 | TOEFL 40-69 | TOEIC 550-780 | IELTS: 4-4.9 | B1 Preliminary |
B2 | TOEFL 70-89 | TOEIC 785-840 | IELTS: 5-6.5 | B2 First |
C1 | TOEFL 90-109 | TOEIC 945-990 | IELTS:6.6-7.9 | C1 Advanced |
C2 | TOEFL 110-120 | No Aplica | IELTS: 8-9 | C2 Proficiency |
Resumen de los Principales Exámenes de Inglés Certificados
Cambridge | IELTS | TOEFL | TOEIC | |
---|---|---|---|---|
¿Por qué aplicar para este examen? | Certificación internacional y acceso a universidades en UK | Acceso a universidades en el mundo y principalmente en UK | Acceso a universidades en el mundo teniendo prioridad en EEUU | Certificación profesional internacional |
¿Cuánto dura la prueba? | 110-236 minutos de acuerdo al examen | 175 Minutos | 90 o 180 minutos de acuerdo a la versión de presentación | 80 o 120 minutos dependiendo del cual versión presentes |
¿Dónde lo aplico? | Centros autorizados y certificados | Lugares de evaluación autorizados | Centros Certificados o vía Online | Institutos autorizados de evaluación |
¿Cuándo me dan los resultados? | 3-40 días | 6-13 días | 6-10 días | 3-15 días |
Validez de la certificación | No caduca | 2 Años | Dos Años | 2 años |
¿Sirve para migración? | Reino Unido | UK, Australia y Canada | Australia | No sirve |
¿Sirve para Universidades? | UK usualmente pero solo las de nivel avanzado | A veces en Australia y Canada; UK frecuentemente | Si | No |
Prueba de Inglés Online Linguaskill: ¡Rápido y Preciso!
Para comenzar, esta evaluación es un test multinivel de inglés online con resultados rápidos en donde podrás certificarte oficialmente en 48 horas luego de presentarla.
Asimismo, es importante que sepas que esta prueba de Cambridge cuenta con el reconocimiento de institutos internacionales lo que puede servirte de trampolín para trabajar en el extranjero.
Sin embargo, también debemos ser honestos en el hecho de que, por ser una prueba relativamente nueva, no es tan reconocida como los demás exámenes de inglés oficiales de carácter presencial.
Por tal motivo, échale una mirada a todas las opciones de exámenes estandarizados de inglés internacionales, los cuales, aunque parecen similares, también tienen sus diferencias.
Mejores Escuelas para Aplicar Exámenes Oficiales
Si vas a presentar una prueba de certificación de inglés, es imprescindibles un buen programa de enseñanza enfocado al examen, estas son las mejores Academias y cursos.
Centre of English Studies
UCD University College Dublín
University College Cork UCC
Cork English College
International House Dublin
International House Galway
Galway Cultural Institute
Atlantic Galway Ireland: Guía en 2023
Dublin City University
Preguntas Relacionadas con Evaluaciones de Inglés
✅ ¿Cuáles Exámenes de Inglés Hay?
Existen Múltiples evaluaciones Internacionales que avalan el dominio del Idioma Inglés, entre las que destacan y de mayor utilidad mundial y aceptación para estudiar en Universidades extranjeras y también trabajar son:
- IELTS
- Cambridge
- TOEFL
- TOEIC
✅ ¿Cuáles son las páginas para resolver exámenes de inglés?
Internet posee numerosas webs de tests de inglés con respuestas para practicar plácidamente y aumentar tu nivel del idioma.
En consecuencia, los exámenes de inglés resueltos y hasta en PDF los puedes obtener fácilmente en:
- Examenglish
- Flo-Joe
- Englishrevealed
- Cambridgeexam
- Tinytelfteacher
- First-certificate
- Globalexam
✅ ¿Qué nivel de inglés representa el examen B1?
El test de inglés B1 representa un inglés intermedio, donde comprendes y escribes textos en lenguaje sencillo y puedes llegar a desenvolverte como turista en un viaje a una nación angloparlante.