La Isla Esmeralda es uno de los destinos más buscados por los emigrantes, sobre todo por los Latinos, entre lo que destacan los Ecuatorianos en Irlanda. Adéntrate en el tema del viaje a Isla Esmeralda.
Desde Ecuador a Isla Esmeralda
De tal modo, que Irlanda es un país lleno de oportunidades para personas que emigran y pretenden mejorar su calidad de vida, tener oportunidades profesionales y además laborales.
Asimismo, la isla irlandesa es uno de los mejores lugares a nivel mundial para perfeccionar y estudiar inglés, por lo cual en la actualidad existe un gran número de ecuatorianos en Dublín.
Desde pequeños programas a extensos estudios de calidad que cumplirán el propósito de aprender el idioma anglosajón, además de ser escuelas que se encuentran en la Lista ILEP Irlanda.
Así que, si deseas toda la información de como es la vida en Irlanda para ecuatorianos, no te pierdas la siguiente información.
Estudiar y Trabajar en Irlanda para Ecuatorianos
Irlanda presenta un programa ideal para la población latina, incluyendo a los ecuatorianos, el cual le facilita a los ciudadanos extranjeros conseguir trabajo y también estudiar en Irlanda.
Asimismo, el programa Work and Study favorece la ejecución de algún estudio de la nación irlandesa.
Por ejemplo, la realización de un programa de inglés mientras labora de manera legal 20 horas semanales o medio tiempo.
Igualmente, los trabajos en Irlanda son muy bien remunerados y con amplios beneficios que al ser parte de este programa sentirás que posees Becas en Irlanda para Ecuatorianos.
Visa Irlandesa para Ciudadanos de Ecuador
Siendo un ciudadano ecuatoriano, para poder entrar a Irlanda necesitarás una visa ANTES de viajar, así tu motivo de viaje sea un curso de inglés.
Claro está, dependiendo de tu intención al viajar a Irlanda deberás realizar la solicitud de visado y entre las principales Visa Irlanda para Ecuatorianos destacan:
Turista
Se trata de un visado que se otorga por un periodo menor a tres meses o 90 días, las personas que ingresan a Irlanda con este tipo de visa, pueden visitar al país y también estudiar inglés.
Por otro lado, con la Short Stay Tourist Visa no puedes trabajar durante tu estadía.
Asimismo, existen nacionalidades de países que pueden ingresar a Irlanda durante este periodo sin visa y tramitar otro tipo de visa ya estando en la Isla.
Requisitos para la Short Stay Tourist Visa de Irlanda
- ✅ Pasaporte en vigencia que no caduque en por lo menos 6 meses desde tu arribo a Irlanda.
- ✅ Carta explicativa que especifique tu motivo de viaje y las fechas de entrada y salida de Irlanda.
- ✅ Asimismo, deberás exponer tu plan de viaje ya sea vacacional o de estudio, donde aclares la ubicación de tu alojamiento, con su reserva correspondiente.}
- ✅ De estudiar por tu tiempo de estadía debes consignar la carta de aceptación del instituto donde harás en curso con todos los datos de contacto del mismo.
- ✅ Dos fotografías de tamaño carnet con los requerimientos de foto de migración irlandesa.
- ✅ Demostrar que tienes el respaldo económico para tu manutención durante tu visita a Irlanda.
- ✅ Mostrar tu intención de regresar a tu nación luego de cumplidos los 90 días.
- ✅ Seguro médico internacional que te cubra durante toda tu estadía.
Trabajo y Estudios
Las personas con nacionalidades latinas que pretenden estudiar y trabajar en Irlanda por un tiempo superior a seis meses lo pueden realizar mediante una visa de trabajo y estudio.
Asimismo, este tipo de programa o visado te ofrecen ejecutar tres actividades en Irlanda, las cuales son trabajar en media jornada, estudiar o aprender inglés y efectuar turismo.
Por otro lado, trabajar en Irlanda con este tipo de visado implica efectuar una jornada laboral máxima de 20 horas semanales y 40 horas o tiempo completo durante el periodo de vacaciones.
Ahora bien, si deseas esta visa de estudio lo más recomendado es conseguir la guía de alguna agencia dedicada a asesorar al emigrante que te muestre el camino.
Requisitos para el Visado de Estudio y Trabajo Irlandesa
Primeramente, debes solicitar y haber pagado un estudio o bien un curso de inglés de 25 semanas de duración.
A su vez, esta visa te será otorgada por 8 meses, que contemplan 6 meses de clases y 2 de vacaciones.
Por otro lado, con este visado que es el más solicitado por ecuatorianos, una vez en Irlanda, deberás tramitar el permiso de residencia Irlandés, denominado IRP.
Finalmente, además de todo esto tendrás que tener los siguientes recaudos:
- ✅ Pasaporte con vigencia y validez mínima de 6 meses a tu llegada a Irlanda.
- ✅ Carta de la Escuela con curso ya sufragado de 25 semanas.
- ✅ Carta donde expongas tu motivo de viaje y porque elegiste a Irlanda para estudiar.
- ✅ Respaldo económico que cubra tu viaje y permanencia en Irlanda de mínimo 7000 EUR y 10000 EUR a partir del primero de julio.
- ✅ Desembolso del monto para la aplicación del visado de 300 EUR.
- ✅ Seguro de salud para todo el tiempo que estarás en la isla.
Aspectos Relevantes sobre el Programa de Work and Study
El visado de Work and Study te autorizará estar en Irlanda por un tiempo de ocho meses, pudiéndose renovar hasta dos veces, pudiéndose convertir hasta una estancia de 2 años en la Isla Esmeralda.
Así que, al momento de solicitar este tipo de visa, debes estar conscientes de los requerimientos.
De tal modo, entre los cuales sobresalen la inscripción en un programa de estudio, por ejemplo, en un curso de inglés por un mínimo de 25 semanas.
Además, con un mínimo requerido de 15 horas de clases por semanas.
Por otro lado, en el periodo de los 8 meses del visado, estarás autorizado para efectuar trabajos de medio tiempo, es decir, de 20 horas máximo por semana.
Asimismo, durante las vacaciones podrás laborar tiempo completo durante el periodo de verano, que incluyen los meses desde junio a septiembre y también desde 15 del mes de diciembre al 15 de enero.
¿Cuáles son las Razones para Vivir en Irlanda?
Entre los principales motivos destacan:
- ✅ Hermosos y además, vistosos paisajes
- ✅ También, amplio sistema Cultural e histórico
- ✅ Asimismo, extraordinaria Calidad Educativa
- ✅ Por otro lado, oportunidad de empleo
- ✅ Igualmente, excelente calidad y Costo de Vida Ireland.
- ✅ Para finalizar, trabajos bien remunerados
Ahora bien, sabiendo lo maravilloso de Irlanda y sus grandes beneficios para latinos de seguro te interesa poder vivir la experiencia de recorrer sus fronteras.
No obstante, como ecuatoriano, bien sabes que deberás tramitar tu visado previo al viaje en tu país por lo que te será de gran ayuda contar con los servicios especializados de un grupo de expertos.
Para tal fin, te invitamos a unirte a Legión Visa, un servicio de modalidad pagada basada en la ayuda en la tortuosa ruta por las embajadas.
En este servicio de Inglés Irlanda, te brindarán su apoyo los que ya vivieron la experiencia y conocen el mejor camino, así como expertos en la materia.
Por otro lado, otras nacionalidades también muy interesadas en la vida en Isla Esmeralda y que te pueden servir de guía son los Argentinos en Tierras Irlandesas y los Peruanos que se mudan a Irlanda.
Consulado de Irlanda en Ecuador
Se encuentra ubicado en la ciudad de Quito, asimismo, el consulado de Irlanda en el País ecuatoriano se trata de la representación irlandesa de tipo diplomático únicamente en Quito.
Ahora bien, para trámites de visado previo para Irlanda, debes saber que no hay representación a través de una embajada en Ecuador.
Como resultado, si eres ecuatoriano y quieres solicitar tu visa para Irlanda deberás hacer uso de la Embajada de Chile, ubicada en Santiago.
Referente a la Embajada de Ecuador en Irlanda, debes saber que la representación diplomática se encuentra presente por diversos consulados ecuatorianos en Dublín.
Preguntas Relacionadas con Emigrar a Irlanda desde Ecuador
✅ ¿Qué Necesita un Ecuatoriano para ir a Irlanda?
Un ecuatoriano que viva actualmente en Irlanda necesita determinados documentos para obtener un visado irlandés.
Estos documentos varían en función de la finalidad del visado, pero suelen incluir un pasaporte con al menos seis meses de validez restante, una foto reciente y una reserva de vuelo confirmada.
Además, algunas personas pueden tener que aportar pruebas de que disponen de fondos suficientes para mantenerse durante su estancia en Irlanda. Una vez reunidos los documentos, se puede tramitar la solicitud de visado y expedir el visado.
Es importante tener en cuenta, sin embargo, que no todas las solicitudes de visado serán aprobadas, y puede ser necesario pagar tasas de visado para tramitar una solicitud.
✅ ¿Cómo obtener la Residencia Permanente en Irlanda?
Si estás interesado en obtener la residencia permanente en Irlanda, tienes que dar unos cuantos pasos. El primer paso es acudir a la oficina de inmigración y rellenar un formulario de solicitud.
El formulario de solicitud requerirá información sobre tus datos personales, historial laboral y aptitudes transferibles.
También tendrás que presentar una serie de documentos que demuestren tu capacidad para pagar tus gastos de manutención en Irlanda. Una vez aprobada tu solicitud, se te expedirá un visado y se te permitirá vivir y trabajar en el país.
Con el estatuto de residencia permanente, podrás recibir prestaciones de la seguridad social y otras ventajas.
En última instancia, obtener la residencia permanente en Irlanda es una decisión cuidadosamente calculada, así que asegúrate de considerar todas las opciones antes de elegir este camino.
✅ ¿Qué requiere un ecuatoriano para ir a Irlanda?
Lo primero que necesita un ecuatoriano para viajar a Irlanda con fines turísticos, de trabajo, un estudio, es una visa, según sea en caso
✅ ¿Cómo Emigrar a Irlanda desde Ecuador?
Los principales requerimientos para como ir Irlanda son:
- ✅ Pasaporte actualizado y también, vigente
- ✅ Seguro Médico
- ✅ Encontrarse inscrito en un programa educativo o curso de inglés
- ✅ Boletos de avión redondo
- ✅ Contar con solvencia económica y demostrar poseer por encima de 3 mil euros que permiten cubrir los gastos básicos de estadía.
- ✅ Si cuentas con oferta de trabajo, la misma debe ser emitida por un empleador irlandés.
✅ ¿Cuáles son los mejores lugares para vivir en Irlanda?
Entre las principales ciudades del país irlandés sobresalen principalmente su capital Dublín, Cork, Limerick y Galway