¿Estás preparando tu viaje a Irlanda para estudiar inglés? ¡Genial! Pero antes de pagar tu curso o comprar el vuelo, hay cosas que nadie te cuenta y que muchas se venden como las «Mejores Agencias para Estudiar Inglés en Irlanda» y podrían costarte mucho dinero si no las conoces.
En este post te explico los 10 errores más comunes que cometen los estudiantes al pagar su curso y cómo puedes evitarlos para que tu experiencia en Irlanda sea segura, legal y sin sorpresas desagradables.
¡Toma nota, porque esta info te va a ahorrar más de un dolor de cabeza!
Aquí te explicamos todo, paso a paso:
✅ 1. No creas que una oficina física es sinónimo de seguridad
Muchas agencias cobran de más solo por tener una oficina “bonita”. Pero si quiebran, nadie te avisa ni te devuelve el dinero.
Confía más en procesos claros y pagos rastreables que en una fachada bonita.
✅ 2. Asegúrate de que la Empresa esté registrada en Irlanda
Las empresas irlandesas deben pasar auditorías anuales por ley. Esto significa que su contabilidad está bajo la lupa, y tú estás más protegido como consumidor.
✅ 3. Verifica que tu escuela esté en la lista ILEP
Esta lista oficial del gobierno incluye todas las escuelas autorizadas para dar cursos a estudiantes internacionales.
📌 Si tu escuela no está ahí, ¡no te dará visa de estudio ni permiso de trabajo!
✅ 4. Haz pagos que puedas rastrear
Siempre exige comprobantes y números de seguimiento. En Irlanda, los pagos online tienen tracking en tiempo real, lo cual te protege si necesitas hacer un reclamo.
5. Conoce tus derechos como estudiante
Irlanda tiene oficinas de protección al consumidor que funcionan de verdad. Puedes quejarte en línea, sin trámites eternos ni filas, y además existen abogados que te asesoran gratis.
6. Irlanda es muy segura (pero usa el sentido común)
Puedes caminar con efectivo, pero siempre con precaución. El nivel de criminalidad es muy bajo, pero eso no significa que puedas ir con miles de euros contándolo por la calle 😉
7. No entres como turista si vas a Estudiar
Si llegas como turista, no podrás registrarte como estudiante sin salir del país. Y a Inmigración no le gusta eso.
Lo ideal: pagar tu curso antes de viajar y entrar directamente como estudiante.
8. Aprovecha la asesoría legal gratuita
En Irlanda, hay pasantes de derecho que te pueden ayudar gratis. Solo llamas, explicas tu situación, y te asesoran o consultan con un equipo si es necesario.
9. Planifica bien tus vuelos
Los vuelos solo ida suelen ser más caros. Puedes justificar tu salida con un vuelo a otro país europeo (como Roma o Londres), pero a veces sale mejor comprar ida y vuelta desde el inicio.
10. Cuida cada detalle en tus transferencias bancarias
Un solo error en el IBAN o el nombre del beneficiario puede hacer que el dinero se pierda, tarde semanas en regresar o vuelva incompleto.
Usa plataformas seguras como Wise, TransferMate o bancos que trabajen con el sistema IBAN correctamente.
Opiniones finales sobre las Agencias en Irlanda
Estudiar en Irlanda es una experiencia única, pero también requiere estar bien informado. Evitar estos errores no solo protege tu dinero, sino que también te da tranquilidad durante todo tu proceso.
Toma fotos, guarda esta guía y compártela con quien lo necesite.
¡Te puede salvar más adelante!
🧠 ¿Tienes dudas? Déjalas en los comentarios o escríbeme y con gusto te oriento.
✅ Checklist rápida para tu viaje a Irlanda
Ítem | ¿Listo? |
---|---|
Curso pagado y escuela en ILEP | ✅ |
Pago con tracking | ✅ |
Copia de IBAN y datos bancarios | ✅ |
Vuelos planeados (ida o ida/vuelta) | ✅ |
Contacto de abogado gratuito | ✅ |
Más Preguntas sobre Agencias para Aprender Inglés en Irlanda
✅ ¿Cómo puedo estudiar y trabajar en Irlanda?
Debes inscribirte en un curso de inglés en una escuela aprobada por el gobierno (ILEP). Con eso puedes solicitar la visa de estudiante, que te permite trabajar 20 horas semanales.
✅ ¿Cómo puedo estudiar inglés y trabajar en Irlanda?
Elige una escuela registrada en la lista ILEP, paga el curso y aplica a la visa. Al llegar, podrás trabajar medio tiempo mientras estudias.
✅ ¿Cuánto dinero se necesita para ir a estudiar a Irlanda?
Se recomienda contar con unos €7,000 a €10,000 euros para cubrir el curso, seguro, visa y gastos básicos durante los primeros meses.